Quiénes somos
ANVAR son las siglas de la Asociación Numismática Val de Ariz, ente cultural sin ánimo de lucro fundado en Lugo en marzo de 2009 con el fin de promover la numismática gallega y lucense e interrelacionarla con su contexto español y europeo.
Sus objetivos son la difusión y estudio de la numismática como ciencia, interpretándola desde la Historia, Sociología, Economía, Política y Arte, pues participa de todas ellas.
A través de esta plataforma virtual, compuesta por blog y foro y cuyo dominio es www.anvar.es, pretendemos dar cabida a científicos, historiadores, numismáticos y aficionados, para que intercambien sus impresiones y conocimientos y contribuyan a avanzar en el estudio de la numismática.
Sus puertas no están abiertas tan sólo a sus socios sino a cuantas personas inquietas estén interesadas por el fascinante mundo de las monedas, conformado por documentos del pasado que nos transmiten parte del patrimonio histórico y cultural de nuestros antepasados.
No lo dude, contacte con nosotros y hágase socio. Recibirá documentación periódica y una selección trimestral de los mejores escritos publicados en nuestro blog.
Sus miembros fundadores y que además dirigen a día de hoy esta actividad son:
Pablo Núñez Meneses (Presidente)
Fernando Díaz Martínez (Tesorero)
Jesús Núñez Ferreiro (Secretario)
Excelente iniciativa, mucha suerte.
Saludos.
Me gustaría contactar con ustedes
Desde Lugo un saludo
Me gustaría estar en contacto con ANVAR. Soy de Madrid y suelo acudir a la Plaza Mayor los Domingos y a las Convenciones.
Suelo estar en contacto muy frecuente con Juan Cayón (padre) y para el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) tengo que escribir una crónica sobre la última subasta (los 13 Cincuentines).
Estuve en Lugo este fin de semana y siento no estar el 8 y 9 para la Convención.
De Crusafont seguí la subasta de su magnífica colección de moneda catalana (de Aureo).
Probablemente Mª Teresa Sisó escribirá para nosotros su reseña de como se consiguió la colección Caballero de Yndias subastada en 2.009 y yo escribiré algo sobre “el final de la Huntington”.
Un saludo y enhorabuena por la iniciativa.
Tengo duros de plata de La primera república, Amadeo, Alfonso XII Y XIII. PODÉIS AYUDARME A VALORARLAS ?
UN SALUDO.
Viva lugo e a numismática galega. Saúdos
HOLA, enhorabuena por su trabajo y por el libro de “Moneda Medieval Gallega” del Sr. Núñez Meneses. Tengo en mi poder desde hace unos años un tremis que en el libro figura como numero 026, de Valentiniano III, imitación sueva creo. Me gustaría mas información sobre esta moneda. Gracias
Me gustaria spun target a este blog
Apuntarme
Buenos dias.
Hace unos años hablé con uno de Vds durante una jornada numismatica en el Museo Provincial Lugo (en 2017?). Enseñé una lista de monedas heredadas, los que Vds. consideraban interesantes, y habiamos quedado para verlas un dia. La vida hace piruetas ….no me ha sido posible concretar algo por falta de tiempo…. y ahora no encuentro el telefono de contacto que tenia apuntado. Si alguien de Vds se recuerda de mi, por favor tome contacto conmigo por email.
Muchas gracias, y un cordial saludo.
Daniela Littmann