¿Economía natural o monetaria en la Galicia de los siglos VIII al XI? PARTE 2 FUENTES FALQUE REY E. (1994) Historia Compostelana.. Akal. Madrid. GONZÁLEZ BALASH, Ma. T (2004) Tumbo B de la Catedral de Santiago. Santiago de Compostela. Seminario de Estudios Galegos – Cabildo de la S.A.M.I. Catedral. LOSCERTALES DE G. DE VALDEAVELLANO, P( 1976) Tumbos del monasterio de Sobrado de los Monjes. Madrid. Tomos I y II. LUCAS ÁLVAREZ, M. (1986) El Tumbo de San Julián de Samos [...]

Archivo de enero de 2014
Bibliografía ¿Economía natural o monetaria en la Galicia de los siglos VIII al XI?
9 de enero de 2014¿Economía natural o monetaria en la Galicia de los siglos VIII al XI?
9 de enero de 2014PABLO NUÑEZ MENESES Artículo de OMNI, n° 6 (abril de 2013) PARTE 1 ¿Economía natural o monetaria en la Galicia de los siglos VIII al XI? El objetivo de este trabajo es analizar el estado de la cuestión acerca del uso y la circulación de la moneda en la Galicia de los siglos VIII al XI, comprobando, a través de la documentación y la arqueología, si la economía monetaria persiste más allá del plano de la contabilidad, y si los [...]