archivo

Archivo de julio de 2010

De la mercancía acreditada a la moneda legal

1 de julio de 2010

En toda relación económica existe una interacción social con reglas y mecanismos. En la fase premonetal no se utilizaban monedas propiamente dichas, pero sí mercancías acreditadas, (también son dinero), con un valor intermedio al igual que en la época monetal, pues existían productos, bienes o valores de intercambio junto con operaciones bancarias. Primeramente los productos valían por su utilidad y las necesidades que satisfacían. Así, por ejemplo, los Masai fundamentaban su riqueza en bueyes, muchas otras culturas en cereales y [...]

Leer más

Materia, ley y forma

1 de julio de 2010

Para que la moneda sea denominada como tal debe cumplir una serie de requisitos. Metallum, figura y prondus fueron los elementos fijados por jurisconsultas y economistas romanos. Equivalen a metal, forma y ley. Ya san Isidoro en sus Etimologías decía que faltando una de ellas no hay moneda. Pero el valor de una moneda depende de su aceptación y su elección en la antigüedad como medio fundamental de intercambio se debió a muy diferentes motivos: Primeramente los metales preciosos han [...]

Leer más

Perspectivas numismáticas

1 de julio de 2010

Se podría interpretar el mundo de la numismática desde muy diversas perspectivas, desde la histórica hasta la sociológica, pasando por el filtro de la teoría estética o económica. El coleccionista auténtico es quien aprecia la moneda más por su valor artístico que por su valor crematístico, histórico o por su rareza. Ya Augusto fue coleccionista de monedas fuera de uso en su tiempo y Luis XIV o los reyes de España compartieron la misma afición y dieron origen a colecciones [...]

Leer más

La ciencia numismática

1 de julio de 2010

La moneda, su invención y desarrollo, es uno de los más importantes mojones que flanquean el camino de la cultura humana, por su impacto en la configuración de la vida de las personas. Nada que afecte a la vida de los hombres deja de estar presente en la moneda, pues como parte de la cultura material de los pueblos tienen el mismo valor que cualquier otro objeto arqueológico. Cualquier pieza metálica, incluso una de ínfimo valor, puede narrar historias emocionantes [...]

Leer más